La guía del PMBOK es un libro que expone claramente la metodología sobre como manejar los Proyectos, en este caso se realizará una comparación del capitulo 9 sobre el manejo de Recursos Humanos con el mismo capitulo del libro Director Profesional de Proyectos del autor Pablo Lledó.
Ambos libros mantienen una gran similitud ya que desarrollan un manejo de los recursos humanos baso en cuatro procesos básicos:
· Desarrollar el plan, con ayuda de herramientas como organigramas, teorías de la organización y relaciones de trabajo podemos obtener el plan para el manejo de los recursos, el organigrama y los roles y responsabilidades.
· Adquirir el equipo, con herramientas como negociación, asignaciones previas y equipos virtuales podemos obtener actualizaciones y un calendario de los recursos.
· Desarrollar el equipo, mediante el manejo de habilidades blandas, capacitación, reglas básicas, etc., se obtienen las evaluaciones de desempeño necesarias para una retroalimentación.
· Gestionar el equipo, se utilizan herramientas como el manejo de conflictos, observaciones, registro de incidentes, etc., se tienen resultados de actualizaciones y solicitudes de cambio.
Dichos libros mantienen una gran similitud en que los procesos son los mismos y todos contienen similares entradas, herramientas y salidas exponiendo en forma clara y ordenada el manejo que se debe tener. El PMBOK posee una redacción un poco más formal que Lledó, este último posee un lenguaje mas claro a criterio muy personal sobre los recursos humanos, tema fundamental para lograr el éxito en nuestros Proyectos.
Ahora bien algunos puntos a favor del libro de Lledó es que mantiene una constante de ejemplos y ejercicios en cada tema, lo cual le permite al lector introducirse más en la lectura y hasta tener su propia retroalimentación, hecho de vital importancia en el manejo de los recursos humanos para lograr un crecimiento constante.
Lledó también le da un poco mas de énfasis a los tipos de liderazgo, a la motivación y al manejo de conflictos desde su punto de vista y de varios autores lo que me parece muy bueno, a diferencia del PMBOK en donde cada uno debe saberlo interpretar por lo que pudiera hacerse una lectura mas fácil del tema. Es decir a mi manera Lledó te ayuda a comprender y aclarar mejor los conceptos que mucha veces quedan vacíos con la lectura del PMBOK.
Con esto cabe decir que el libro Director Profesional de Proyectos del autor Pablo Lledó no es un sustituto del PMBOK sino mas bien un complemento para manejar las herramientas y los procesos de una mejor manera, de cara al enfrentamiento que tenemos todos los directores de Proyectos en la ejecución de los mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario